Camina, mira, vive e interactua en tus proyectos con aplicaciones virtuales | Realidad Virtual
Para entender de manera sencilla en que consiste un Sistema en Tiempo Real, el mejor ejemplo posible son los videojuegos. A diferencia de las infografías estáticas, o de una animación cerrada que siempre realiza el mismo recorrido, un Sistema en Tiempo Real es totalmente libre.
Se crea un escenario virtual que se coloca delante de nuestros ojos, y el usuario con total libertad puede moverse e interactuar con dicho escenario y en su caso, con los elementos que componen dicho mundo virtual. Todo se ejecuta y calcula en tiempo real.
Soportes Realidad Virtual
Los soportes de nuestros sistemas en tiempo real son múltiples. Desde una aplicación ejecutable en cualquier ordenador, hasta proyecciones en estereo, cascos virtuales, monitores 3D, cuevas virtuales, pantallas táctiles, Páginas Web,... .
El soporte más sencillo es el de un ordenador. Ya sea mediante la aplicación ejecutada de manera local, o bien, y aquí se abre un amplio abanico de posibilidades, desde cualquier página web. El ejecutable se puede incluir en cualquier CD corporativo, pendrive, Web,... .
· Próximamente podrás descargar nuestro plug-in para visionar nuestras aplicaciones en la Web. Más de 60 millones de personas lo tienen ya instalado.
De la misma manera, otro soporte usado directamente sobre la aplicación en un ordenador, es la de incorporar un casco virtual. Así, todos los movimientos de la cabeza se transfieren a la aplicación, haciendo esta experiencia increiblemente inmersiva. Proyectando una imagen diferente para cada ojo, conseguimos el efecto estereo, que nos ofrece la sensación de espacialidad, de profundidad, es decir, la misma sensación que obtenemos en la realidad y en nuestro mundo físico.
Existen múltiples tipos de cascos virtuales, desde los más inmersivos y más caros hasta algunos sorprendentmente inmersivos y a un precio muy asequible. Finalmente con un ordenador (quizá incrustado en una peana) y un casco virtual tenemos un set virtual donde visualizar todos lo sistemas en tiempo real que dispongamos. Al mismo tiempo, se pude proyectar lo que está experimentando el usuario sobre una pantalla para que todos vean lo que está observando el usuario.
Aún más inmersivo que este último soporte, aunque este es individual, serían las cuevas virtuales, donde el usuario está rodeado por paredes proyectadas con el contenido 3D. Así el usuario, adquiere la sensación de estar dentro del mundo virtual.
Además todos nuestros contenidos se pueden mostrar en pantallas táctiles. Estas pueden ser un monitor, una pantalla o una peana. 3D Visual Effects no sólo ofrece el contenido sino que además se lo configura al sistema táctil elegido.